La paridad en el resultado global condujo a una definición por penales, donde Vidallé fue la figura del visitante, camisetas futbol baratas que clasificó a la final del torneo. El resultado 2-2 condujo a la disputa de dos tiempos suplementarios de 15 minutos donde la paridad no pudo quebrarse y a otra definición por penales, la tercera por esa vía que debía afrontar el Tifón en 1985. Tacconi, el arquero italiano, contuvo el penal de Pavoni, y Sergio Batista envió el suyo por encima del travesaño. Con quince minutos para dar vuelta el encuentro, el equipo turinés volvió a su técnica de asedio constante, consiguiendo restablecer la paridad a falta de ocho minutos para el fin del encuentro, por intermedio del danés Laudrup. Ya sin su principal figura, Claudio Borghi, quien había sido transferido al A. C. Milan de Italia, y con el regreso de Roberto Saporiti a la dirección técnica en reemplazo de Yudica, Argentinos visitó al equipo trinitense en el Estadio Nacional de Puerto España, venciéndolo por 1-0 con gol del panameño Armando Dely Valdés a los 27 minutos del primer tiempo.
El reglamento de entonces determinaba que ante tal paridad debía disputarse un partido de desempate en terreno neutral (se eligió el Estadio Defensores del Chaco de Asunción), que terminó en empate 1 a 1 tras los goles de Commisso a los 37′ del primer tiempo y del flaco Gareca cuatro minutos más tarde. Las crónicas de la época y las imágenes que han quedado dan cuenta de que locales y visitantes abandonaron el terreno de juego entre grandes ovaciones que provenían de ambas parcialidades, en agradecimiento al espectáculo entregado. El Bicho alcanzaba la final continental en su primera participación en el torneo, habiendo dejado en el camino durísimos rivales y mostrando pasajes de gran nivel de juego. El partido decisivo se lista entre los enfrentamientos más memorables en la historia de la copa ya que resultó altamente emotivo además de haber sido jugado en gran nivel. En octavos de final enfrentó a Polonia y los galos vencieron por el resultado de 3-1, en cuartos de final se enfrentó a Inglaterra llevándose la victoria con el marcador de 2-1 y en semifinales logran imponerse 2-0 ante la sorprendente Marruecos, que por primera vez en su historia era semifinalista de la Copa del Mundo, y logran clasificar a su cuarta final mundialista.
Esto demoró la disputa de la copa hasta el 10 de diciembre de 1986, más de un año después de la disputa de la Intercontinental ya referida. De tal manera, tras una durísima competición que se estiró hasta el último disparo de la serie, Argentinos inscribía su nombre en el muy selecto grupo de campeones de América, con la particularidad de alcanzar la gloria en su primera participación en el torneo. Hallando cierta regularidad, y contando con la carta de gol de un jugador llegado desde Instituto de Córdoba, Oscar Dertycia, el club se mantendría en la mitad superior de la tabla hasta finalizar la década, período en el cual se destaca la mejor participación del club en la Supercopa Sudamericana, alcanzando el tercer lugar en 1989. En la temporada 1990/91, la irregularidad volvería a hacerse presente, con un meritorio cuarto puesto en el Torneo Apertura que brindaría otro ingreso a la Liguilla Pre-Libertadores, contra un puesto 18 en el Clausura, que dejaría al club en la 13° posición en la tabla general. Estuvo un total de siete temporadas en las que jugó 252 partidos, 200 de ellos en la Serie A. Durante ese periodo de tiempo ganó un total de ocho títulos: tres veces la Serie A, otras tres la Copa Italia y un par la Supercopa de Italia.
El 17 de Octubre y contra el Tottenham Hotspur en St James’ Park fue el primer partido de los magpies con los nuevos propietarios, y aunque el resultado fue una derrota de 2-3, el ambientazo que se vivió antes y durante el partido, fue bastante enorme. Tras jugar una repesca, el mismo equipo de Vélez clasificó a la definición contra el Bicho, que debía jugarse en un estadio neutral, el Monumental, también a partido y revancha. También se destacan los triunfos conseguidos frente a Vélez en La Ciudadela, por 1-0, y frente a Gimnasia en el Bosque por 3-1, con un triplete de Óscar Juárez. La final debía disputarse frente al conjunto colombiano América de Cali, que contaba con figuras como los argentinos Julio César Falcioni y Ricardo Gareca o el juvenil colombiano Antony De Ávila. Pese a haber debutado en la copa con una derrota 1 – 0 frente a este último equipo, el Bicho se repondría y haría historia en Brasil, triunfando tanto frente al Vasco da Gama por 2 – 1 como ante Fluminense por la mínima, en el mítico estadio Maracaná. El nuevo entrenador del Liverpool, el madrileño Rafael Benítez, trató de revolucionar el club y renovó completamente el equipo, imprimiendo su propio estilo de dirección y tácticas en el equipo.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar camiseta negra arsenal , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.