El campeón clasificará a la ronda preliminar de la Liga de Campeones de la UEFA camisetas de futbol de fútbol sala. Tras estas primeras 13 jornadas, los seis primeros clasificados juegan una liguilla entre ellos a una sola vuelta para decidir el campeón de la liga (playoff per al títol) y los ocho últimos hacen lo propio en una fase de complementación (playoff classificació). Actualmente se disputa en dos fases: una primera fase de carácter autonómico, de acuerdo a las reglas que establezca cada federación autonómica, y una segunda de carácter nacional en la que participan los 20 mejores equipos de la fase autonómica -uno por cada comunidad autónoma, excepto Andalucía que le corresponden dos, más uno por Ceuta y otro por Melilla- más 5 equipos de Segunda Federación -el mejor de cada grupo en la temporada anterior que no haya conseguido clasificarse para la Copa del Rey- más 7 equipos de Tercera Federación -clasificados en segunda posición en la temporada anterior, sin distinción de grupos, con mejor coeficiente y que no obtuvieron el derecho de participación en la Copa del Rey- haciendo un total de 32 equipos. Los clubes en negrita se encuentran actualmente en Primera División.
O veamos como ciertos clubes en nuestro pais son utilizados para hacer politica. El 10 de octubre y finalmente recibió como local en Barranquilla a Ecuador donde la Tricolor volvió a empatar sin goles 0-0 en un duelo bastante cortado y con poco fútbol por ambas selecciones. El actual campeón es el C. F. Badalona Futur tras imponerse por dos goles a uno al C. F. Talavera de la Reina, en el estadio Estadio El Prado de Talavera de la Reina en 2023. Es el ganador de la 31.ª edición del torneo. En la última temporada de la edición antigua, participaron los clubes de Primera y Segunda División y la ganó el Real Valladolid. La competición no tuvo continuidad entre 1947 y 1949, pero finalmente se reanudó en la temporada 1950-51, con la presencia de clubes de Primera División y Segunda División. Durante la primera mitad del campeonato, el Córdoba se asomó al descenso a la Segunda División B, llegando a posicionarse como colista en el mes de diciembre después del paso de tres entrenadores: Carrión, Juan Merino, y Jorge Romero. Según normativa UEFA, cada club solo puede tener en plantilla un máximo de tres jugadores extracomunitarios, que ocupen plaza de extranjero.
Al año siguiente se reforzó el equipo con jugadores del glorioso y equipo de moda el Trencín pero no les basto para todo. El equipo campeón obtiene la clasificación la Liga de Campeones de la CAF. El primer campeón del torneo fue la U. D. San Martín. ↑ El 20 de mayo de 2023, se produjo una avalancha de aficionados en las afueras del Estadio Cuscatlán, donde murieron 12 personas y varias más quedaron heridas, por respeto y para evitar más incidentes de esa índole, se decidió cancelar el torneo y no dejar campeón. ↑ En 1947, la Federación Salvadoreña de Fútbol intentó organizar un Campeonato Nacional en formato liguero, camisetas fútbol pero el torneo fue suspendido luego de un par de rondas. Desde su fundación se han disputado un total de 107 títulos en 92 temporadas oficiales de campeonato. Como responsable de las distintas selecciones nacionales la CBF cosechó los siguientes títulos oficiales. Se disputa desde la temporada 1993-94 como un torneo para el fútbol más modesto, con un formato similar al de la Copa del Rey.
La disputan anualmente los clubes de Primera Federación, Segunda Federación y Tercera Federación que no hayan accedido por su posición a disputar la Copa del Rey ni sean filiales. El ganador de cada grupo en las eliminatorias se convierte en semifinalista para disputar la fase final y los cuatro semifinalistas se clasifican para la Copa del Rey. En la fase nacional, los 32 equipos son encuadrados en 4 grupos de 8 equipos por criterios de proximidad, disputándose tres eliminatorias por sorteo a partido único. En la misma convocatoria se determinó la vestimenta y distintivo a usar: camisa bicolor en verde y blanco, pantalón negro y calcetas rojas; el escudo formado por dos círculos concéntricos, en el primero, a manera de marco, contenía la palabra México en la parte inferior, y en la superior los tres colores de la bandera; en tanto en el segundo círculo aparecía la silueta de la versión porfirista del escudo nacional (el águila de frente con las alas recogidas). El Madrid está obligado a ganar para recuperar un liderato en el que estaba por la diferencia de goles, con los mismos puntos que los catalanes, que ahora sacan tres puntos a los blancos con un partido más.