Los Tuzos derrotaron en casa al Olimpia por 1-0 y al Police United por 3-0. Posteriormente volvió a vencer al equipo beliceño por 11-0, camisetas futbol baratas 2024 convirtiéndose así en la mayor goleada en la historia del Club de Fútbol Pachuca y en la mayor goleada de esa edición de Liga de Campeones de la CONCACAF. El Club de Fútbol Pachuca logró calificar una vez más a la Liga de Campeones de la CONCACAF como campeón del Clausura 2016, siendo colocado como cabeza de serie en el Grupo E junto al Olimpia de Honduras y al Police United de Belice. 11-0 frente a Police United en la Liga de Campeones de la Concacaf. En la gran final, Pachuca se enfrentó a los Tigres de la UANL, rival con el que ha disputado ya varias finales en la Liga MX, pero que esta vez lo enfrentaba en la gran final de la CONCACAF. En la temporada siguiente, la 1972-73 siguió marcando un significativo número de goles (12 en 21 partidos) en el Sanse y en el tramo final de temporada fue ascendido al primer equipo por el técnico Rafa Iriondo. Requiere una gran condición física, provoca muchos espacios, dando facilidad al equipo rival y con ella se cometen mayor número de faltas.
En el Torneo Apertura 2016, Pachuca logró calificar una vez más a la liguilla, como segundo lugar de la tabla general con 31 puntos, manteniendo un nivel de juego similar al del torneo pasado, pero que sin embargo no le alcanzó para poder vencer al recién ascendido Necaxa en los cuartos de final. Con un nuevo torneo y los cuartos de final de la CONCACAF en disputa, Pachuca tuvo que buscar nuevos jugadores para suplir sus ausencias. 12, por lo que el rival al que enfrentaría después del acomodo de los 8 equipos calificados para los cuartos de final, camisetas de futbol fue el Saprissa de Costa Rica. El partido de vuelta fue muy disputado, camisetas de futbol baratas 2024 con oportunidades para los delanteros de ambos equipos (Franco Jara de Pachuca y André Pierre Gignac de Tigres). De acuerdo con los reglamentos, de competencia de la Liga MX y de participación por formación de la FMF, los equipos del máximo circuito están limitados a tener registrados en sus plantillas un máximo de 9 jugadores no formados en México, de los cuales solo ocho pueden ser convocados por partido. En semifinales Pachuca le ganó al León por global de 3-2 tras haber empatado a 1 en la ida y ganar 2-1 la vuelta con un agónico gol de Hirving Lozano al final del partido.
Estos jugadores combinados con la experiencia del conejo Óscar Pérez, la dinámica del mediocampo y la ofensiva conformada por Jorge Daniel Hernández, Rodolfo Pizarro, Hirving Lozano, Erick Gutiérrez, Franco Jara y Jonathan Urretavizcaya, y siendo dirigidos por Diego Alonso; formaron un conjunto sólido, el cual terminó el torneo de local invicto y como la mejor defensiva del campeonato ya que solamente recibió 15 goles en contra. Durante el periodo vacacional del 2015, Pachuca aportó jugadores formados en sus fuerzas básicas para los mundiales Sub 17 (Pablo César López, Francisco Venegas, Edwin Lara, Fernando Escalante, Kevin Lara y Nahum Gómez) y Sub 20 (Hirving Lozano, Erick Gutiérrez, Osvaldo Rodríguez, Mauro Laínez y Rodolfo Pizarro). La defensa del título inició con movimientos en el plantel, debido a que la salida de jugadores de trayectoria en el club como Ariel Nahuelpán, Aquivaldo Mosquera y Hugo Isaac Rodríguez; de jugadores jóvenes como Iván Ochoa, Gustavo Ramírez, Steven Almeida y Osvaldo Rodríguez y de jugadores que tuvieron poca participación en el club como Lucas Silva y Omar Esparza, provocaron que la directiva recurriera a traer únicamente cinco jugadores de otros clubes, como el delantero Wilson Morelo, a los mediocampistas Mateus Gonçalves, Erick Aguirre, Raúl López y Daniel Ramírez; así como la incorporación de jugadores de las fuerzas básicas como Pablo López, Joaquín Esquivel, Óscar Torres y Francisco Venegas al primer equipo, estos últimos 4 tuvieron una mayor participación en la Liga de Campeones de la CONCACAF.
Cabe destacar que el Pachuca continuó con su trabajo en fuerzas básicas, esto con el debut profesional de Iván Ochoa y de Juan José Calero, hijo de un histórico del club como lo fue Miguel Calero. Para el Apertura 2015, la directiva traería a jugadores extranjeros como el argentino Franco Jara, el uruguayo Jonathan Urretavizcaya mejor conocido como el «rayo» por su gran velocidad, el argentino proveniente del Inter de Milán Rubén Botta y el brasileño Lucas Silva quienes habían llegado para tomar el lugar de Jürgen Damm, Germán Daniel Cano, y Junior Sornoza; jugadores nacionales como José Joaquín Martínez, así como el regreso de viejos conocidos como Hugo Isaác Rodríguez y el canterano tuzo Steven Almeida . Durante el período vacacional de invierno y previo al inicio del Clausura 2017, Pachuca sufrió las bajas de dos jugadores que fueron importantes para la obtención del sexto campeonato de Pachuca: la salida de Rodolfo Pizarro al Guadalajara y de Rubén Botta al San Lorenzo. El Pachuca consiguió el sexto título nacional en el Clausura 2016. Esto se debió gracias a las buenas contrataciones que en su primer torneo respondieron con un título para el club. La mayoría de los jugadores que habían llegado reforzaron la línea defensiva, misma que se mantuvo como la titular durante todo el torneo; entre ellos estaban el seleccionado nacional de los Estados Unidos Omar González, los seleccionados nacionales de Colombia John Stefan Medina y Óscar Murillo, así como la joven promesa del Veracruz: Emmanuel García.