Tras otra gran reestructuración en el verano de 2011 y con el cambio de nombre además de las distintas categorías por parte de la Liga Nacional de Fútbol Sala, el equipo queda encuadrado para la temporada 2011/12 en el grupo 2 de la ahora llamada Segunda División B. El presidente del Burgos CF anuncia que la sección de fútbol sala debe autofinanciarse para poder competir. En el verano de 2016, el club decide no inscribir al equipo filial en la Primera División Regional Aficionados, por el poco provecho que saca la primera plantilla del equipo filial y viendo los gastos que acarrea, lo hace desaparecer. La última modificación, fechada en 2016, ajusta geométricamente los elementos del escudo; circunferencias, banderín, corona de Castilla y los detalles de esta. Guadalajara cuenta con convenios de cooperación específica, cuyo objetivo es establecer actividades, con la finalidad de facilitar la ejecución del convenio. Firma un convenio de colaboración con otro club de la ciudad, el CD Universidad de Burgos, club que esta misma temporada compite en la misma categoría que estaba el filial, la Primera División Regional Aficionados. Tras 4 temporadas entre la Regional Ordinaria y la Regional Preferente y tras dos ascensos, compite finalmente en la Tercera División durante las temporadas 2006/07 y 2007/08. El equipo desaparece en esta última temporada después de descender a Regional Preferente y el club no poder mantenerle en esa categoría.
Tras un verano en el que se pensaba que la sección iba a desaparecer, el club se inscribe en la categoría gracias a la renovación por un año más con el patrocinador Hotel Ciudad de Burgos. En la temporada 2011/12, tras la renovación por un año más del acuerdo de filialidad firmado entre ambos clubes en el verano de 2010, el equipo filial bajo la denominación de Burgos B Bupolsa, quedó en el puesto 16.º del grupo VIII de la Tercera División. En la temporada 1988-89 el C. D. Mirandés consiguió su primer título de liga de tercera división con Juan Manuel Lillo como entrenador y además recuperó de nuevo la categoría hasta 1991. El 16 de febrero de 1992 se produjo su primer encuentro internacional al jugar un partido amistoso contra el Dukla Praga para inaugurar la iluminación artificial del estadio de Anduva. La temporada 2010/11 y tras sufrir la categoría Primera Nacional «A» una gran reestructuración, el equipo consigue acabar en un meritorio 5.º puesto y mantenerse una temporada más en una categoría que la Liga Nacional de Fútbol Sala quería semi-profesionalizar.
Germán Leguía, se recuperaba de una lesión leve, mientras que Elba de Pádua Lima, Tim, el entrenador brasileño del Perú, planeaba ver el Italia-Polonia en Vigo, camisetas baratas futbol el lunes 14 de junio. Mucha paciencia del Madrid para tocar y retroceder si no hay hueco, muy bien cerrado el Girona en su área. 14.º La Sociedad que obtenga el campeonato queda obligada a disputarlo al año siguiente a las Sociedades que se inscriban como establece la base 4.º y condiciones, y si fuera vencida en su provincia ó en Madrid a entregar la copa a la Sociedad vencedora. El día 5 de octubre, la Real Sociedad se enfrentó en Tegucigalpa al Motagua, con el cual cayó derrotado por goleada de 4-1 y sometido a serios problemas con el descenso. En los partidos, los aficionados cantan cánticos como «Mi fiel amigo», «Vamos Burgos, ale», «El día que me muera», «Vamos matagigantes» o, el más conocido en las últimas temporadas, «Orgullo y Tradición», camisetas futbol baratas 2024 que suele cantarse también junto al equipo al finalizar los encuentros.
Históricamente, es el decimotercer mejor equipo de España. Profesionalización del fútbol femenino en España. Se cree que llegó al sitio donde se halló tras colarse por una ventana del castillo, quedando atrapado en las vigas durante siglos. Por otra parte, se produjo el regreso de Barrios doce años después, para conformar una dupla goleadora con Chalo, quien firmó veinte dianas. Posteriormente, en los años cuarenta se traslada a jugar al estadio de Zatorre, campo que compartió con el C.D. El 5 de junio de 2017, la asamblea general de accionistas de la Procampo aprobó transferir a la Fundación Atlètic Balears dichos títulos de propiedad, lo cual desbloqueó la futura reforma y rehabilitación del Estadio Balear. Madrid, que amparaba la construcción del Estadio Metropolitano. Asimismo, es junto con Francia la segunda selección con más títulos obtenidos en el Campeonato de Europa de selecciones o Eurocopa, donde ha conseguido levantar el trofeo en dos ocasiones: en 1968 donde ganó como local y en 2020 donde venció en la tanda de penales a la Selección Inglesa que oficiaba la localía en el estadio de Wembley.