Adalberto «Watussi» Lozano, Adolfo Holguín, Alexander Churio, Aníbal Méndez, Alfredo Ferrer, Armando Osma, Hernando García, Eugenio Uribe, Oscar Upegui, José Luis García, Martín Peluffo, William Ruiz, Zabulón Ruiz, Miller Cuesta, Elías Correa, Ricardo García, Domingo Alarcón, Oscar Muñoz, Orlando Maturana, Jhon Freddy Van Stralhem, William Castro, Gregorio Espinel, Julio César Sarmiento, Miguel Balaguera, camiseta paris saint germain José Luis y Martín Balcucho fueron algunos de los jugadores que debutaron en el fútbol colombiano vistiendo la camiseta del Atlético. Se recuerda en este equipo a los colombianos Luis Fernando «Chonto» Herrera, Alex Churio, Américo Quiñonez, Oscar Muñoz, Janio Cabezas, Orlando Maturana y Alfredo Ferrer. Los goles fueron anotados en el primer tiempo por Juan Carlos Díaz al minuto 3 y luego por Alfredo Ferrer al minuto 9 y al 43. Misael «Papo» Flórez jugó los primeros 25 minutos y se retiró en medio de la ovación de los diez mil aficionados que asistieron,. Juan Carlos «nene» Díaz y de Alfredo «pirata» Ferrer quienes fueron transferidos a Millonarios y reemplazados por Rubén Alfredo «gallego» Pérez y Guillermo Serrano. Boca Juniors: Walter Ormeño; Juan Carlos Colman, Héctor Raúl Otero; Benicio José Acosta, Felipe Antonio Magnelli, Juan Alberto Bendazzi; Herminio Antonio González, Juan José Ferraro, José Borello, Elio Rubén Montaño y Jorge Victoriano Sánchez García.
↑ «El Granada elige a Rubén Torrecilla como nuevo entrenador». ↑ «El Levante ficha al delantero ghanés Raphael Dwamena». ↑ «El portero del Manchester City, Claudio Bravo, fue una de las principales figuras en el título que consiguió ayer su equipo en la Copa de la Liga al derrotar en la final por 3-0 al Arsenal.». En 2021 se llevó a cabo la reforma del fútbol español que modificó la estructura de ligas del balompié nacional con la introducción de las categorías Primera, Segunda y Tercera Federación en sustitución de las antiguas Segunda B y Tercera División, esto con el objetivo de mejorar la profesionalización de los clubes integrantes de esas categorías del sistema de fútbol. Bajo el paraguas de los servicios informativos del canal son elaborados otros espacios de la parrilla como Objetivo (reportajes) o Aragón en Pleno (actualidad parlamentaria). Tiberio Villareal Ramos, quien intentó armar un equipo con una nómina sobresaliente bajo la dirección de Víctor Pignanelly. Este equipo lo integraron Guillermo Rodolfo Guarnieri, Arturo Reyes, José Fernando Salazar, Ricardo García, Miguel Montañez, Oscar Upegui, Juan Carlos Alarcón, Dumar Rueda, Néstor Salazar, Jairo Martínez, Jhon Alex Rodríguez, Jorge Ernesto Ramoa, Jairo «Tigre» Castillo, Vladimir Campo, Jesús «Kiko» Barrios, entre otros.
Los trece hombres que silenciaron el estadio Centenario de Armenia fueron: José Castañeda, Gustavo ‘El Misil’ Restrepo, Miguel Montañez, Manuel Galarcio, Alfonso Romero, Álex Rodríguez, Manuel Martínez, Lucio España, Wilmar Moreno, Henry Vásquez, Orlando Ballesteros, Diego Pizarro y Nelson Gómez. En 1909 existía también un tercer equipo en la ciudad, el Gimnástico Fútbol Club que posteriormente se fusionaría con el Levante Fútbol Club en 1939 heredando la ya existente rivalidad valenciana. Finalmente, los esfuerzos de un equipo desordenado que jugaba sin dirección técnica en ese momento (Alberto Forero había sido despedido hacía varias fechas), logró que el «negro» González pudiera anotar el definitivo 3-3 de esa noche, coronándose por segunda vez goleador del campeonato con 34 anotaciones. Respecto a los partidos disputados, por vez primera desde los primeros años del fútbol español el F. C. Barcelona consiguió cambiar la tendencia doblegando a los madrileños en el particular enfrentamiento directo. El descenso del equipo provoca la disolución del F. C. Barcelona C, que se encontraba participando en esa división.
10 pero al final fue un buen año pues se pudo realizar una gira por Venezuela jugando un cuadrangular en Caracas contra el Sporting Cristal de Perú, Caracas F.C y el Beira Mar de Portugal, equipo en el que jugaba Eusebio, la pantera negra de Mozambique y además se jugó en Valera contra Estudiantes de Mérida y se colaboró en el proceso de fundación del Deportivo Táchira facilitando al director técnico Adolfo Riquelme, el preparador físico Antonio Mejía y cuatro jugadores más. Ese año también se realizó una gira por Costa Rica y Panamá. En la temporada 2010-11, el equipo logró acabar en la cuarta plaza de la clasificación, con un plantel bastante venido a menos que el año anterior. Cuando menos se esperaba, por las dificultades económicas, Herman “Cuca” Aceros, cumplió una gran campaña llevando a la institución al octagonal final. Ese día, el Atlético que fue dirigido por Roberto Pablo Janiot perdió 1-2 y quedó eliminado de las finales formó con Roberto Vasco, Gilberto «Comanche» Salgado, Francisco Maturana, Wilman Conde, Fernando «Bombillo» Castro, Juan Alejandro Onnis, Roberto Frascuelli, Diego Edison Umaña, Juan Carlos Díaz, Edgardo Luis Paruzzo y Sergio Saturno.