GUY Guyana Federación de Fútbol de Guyana Concacaf A pesar de estar geográficamente en América del Sur, Guyana optó por integrar la Concacaf. Participan solamente 2 selecciones de la Conmebol, y 36 selecciones de la Concacaf. Participan todas las selecciones de la Conmebol, y 5 selecciones de la Concacaf. Betis, tras la hecatombe, arremetía todas las tardes con más entusiasmo hacia la conquista de su gloria”. SUR Surinam Federación Surinamesa de Fútbol Concacaf La razón de que el país sudamericano se afiliara a la Concacaf está en las diferencias de nivel entre esta selección y sus pares sudamericanos. Eso se debe al nivel poco competitivo de su selección que no podría sostener el ritmo de competencia de la Conmebol. Otro aspecto importante para desarrollar la liga catarí fue la contratación de extranjeros con renombre, que estaban en sus últimos años de carrera, para darse a conocer a nivel internacional y aumentar el nivel de competitividad. De estas tres, solo las dos primeras están afiliadas a la FIFA y son estados independientes, mientras que la última no está afiliada a la FIFA y es un departamento de ultramar francés. Participan 7 selecciones de la Conmebol (5 afiliadas y 2 invitadas), y 4 selecciones de la Concacaf (1 afiliada y 3 invitadas).
Participan selecciones de la Concacaf. América del Sur. Por su ubicación geográfica, debería estar afiliada a la Conmebol, sin embargo, debido a la diferencia deportiva abismal ante las otras selecciones sudamericanas, conllevó a que pertenezca a la Concacaf. Por lo que la selección representante es la sub-23 (integrantes de la predecesora sub-21); por el contrario en Amberes, España actuó con el equipo absoluto al no haber selecciones filiales. A lo largo de su historia, los mandatarios han sido argentinos, brasileños, chilenos, paraguayos, peruanos y uruguayos, de manera de que directivos originarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela aún no han presidido la Conmebol. El conjunto de leyes, tras un largo análisis de las autoridades representativas, se adecua a las normas vigentes en todo el mundo, específicamente en lo que se relaciona a la FIFA. Así, Wilmar Valdez, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, asumió de manera interina el cargo y anunció que las elecciones se efectuarian el 26 de enero de 2016 para elegir un nuevo presidente. Las siguientes son las competiciones organizadas por la Conmebol, algunas con participaciones de equipos invitados de otras confederaciones. Resultado entre los equipos igualados.
El presidente es la máxima autoridad a cargo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Todas ellas están representadas en los distintos órganos de la entidad, cuya máxima instancia es el Congreso, el cual se realiza cada dos años en forma ordinaria. Es la máxima autoridad de la Conmebol y se reúne ordinariamente cada 2 años para considerar la memoria y el balance general del ejercicio vencido, el presupuesto de gastos y recursos para el ejercicio siguiente, asuntos incluidos por el Comité Ejecutivo en el orden del día, el informe de la Comisión de Finanzas y el de los representantes de la Confederación ante la FIFA. El Consejo es la autoridad permanente de la Conmebol en receso del Congreso. El 11 de mayo de 2018, en un Congreso Extraordinario, tras la conclusión del Congreso Ordinario 68.º, se determinó la vigencia de un nuevo estatuto. Mediante el nuevo estatuto se integra de un Presidente, tres Vicepresidentes y siete Directores.
El equipo más ganador fue Colo-Colo quien ostenta 6 títulos bajo esta modalidad, seguido de Universidad de Chile y Cobreloa con cinco y tres títulos, respectivamente. Bajo la tutela de la FFF. El club ha llegado a competir en la Liga Europa de la UEFA, específicamente en la Copa de la UEFA 2000-01 y en 19 temporadas en Primera División. El club está situado en un municipio del área metropolitana de Madrid con una mayoría de población emigrante de otras regiones españolas llegada en las décadas de los años años 1960 y años 1970, muchos en su mayoría aficionados de otros clubes de sus lugares de origen, o en su defecto de alguno de los grandes clubes de la liga, en especial el Real Madrid C. F. o Atlético de Madrid. Se divide en dos grupos que juegan una temporada regular. Estuvo en el cargo durante seis períodos consecutivos, entre el 1 de mayo de 1986 y el 30 de abril de 2013. Su separación del cargo ocurrió de forma polémica, camiseta del manchester united tras renunciar al organismo luego de comprobarse su involucración en un amplio caso de corrupción que incluye sobornos fraude y lavado de dinero. El uruguayo Héctor Rivadavia Gómez fue el primer presidente del organismo.