En 1941, camisetas futbol 2024 el Unión se convirtió en participante de la segunda categoría de la Liga Antioqueña de Fútbol. El Atlético Municipal jugaría de este modo su único campeonato aficionado de fútbol antioqueño de primera categoría antes de afiliarse al profesionalismo y terminaría en el cuarto lugar a nueve puntos del campeón, Huracán. Diego Tabares fue el goleador del equipo con 8 goles, el argentino Alfredo Castillo, de Millonarios, fue el goleador del Campeonato con 31 goles. El día 30 de julio, tras la retirada de Vicente España Revilla como máximo accionista, gracias a la aportación de jugadores y de la junta directiva, la cual estaba encabezada por Alfredo De Miguel Pastrana, consiguieron reunir el restante de acciones para cumplimentar el proceso en SAD y así permitir que el Mirandés pudiera competir en Liga Adelante. Los octavos de final los disputaron todos los equipos ganadores de la ronda anterior, emparejando por sorteo hasta donde fue posible, a los clubs de Segunda B o Tercera que permanecieran en la competición, con los conjuntos sobrevivientes de Primera y Segunda. Por otro lado, las selecciones de Brasil y España recibieron el Premio FIFA al Juego Limpio por ser las selecciones con menor número de amonestaciones de entre las clasificadas para la segunda ronda del torneo.
Además sería el último Mundial hasta la fecha en el que se reunirían todas las actuales campeonas mundiales: Italia, Uruguay, Alemania Federal, Brasil, Inglaterra y Argentina; y el último que contaría con la participación para las selecciones que se desintegrarían en los siguientes años como Yugoslavia, Checoslovaquia, Alemania Federal y la Unión Soviética. Si después de esta tanda siguen ambos equipos empatados se recurre a la ejecución de un nuevo tiro por cada equipo, repitiéndose hasta que un equipo aventaje al otro habiendo ejecutado ambos el mismo número de tiros. La relación con Fabricato duró hasta noviembre de 1951, pues debido a los pobres resultados y la mala situación económica del equipo, la empresa decidió ceder sus acciones a un grupo aficionados encabezados por el señor Miguel Mesa Acosta. Este tipo de defensor necesariamente debe ser rápido para cubrir muchas zonas del campo -tanto al costado como hacia el centro-, pues este tipo de defensores deben suplir la labor de los laterales, sobre todo si se juega en línea de 3. Quizás la capacidad más imperiosa de un stopper sea la capacidad de anticipación por ende un gran exponente de esta forma de jugar debe ser un defensa eminentemente cerebral.
El otro equipo de la ciudad, el Independiente Medellín, no participó de la inauguración pues para ese momento había desaparecido. La ciudad de Medellín por fin tendría un escenario apropiado para el fútbol profesional, con la inauguración del Estadio Atanasio Girardot, el 19 de marzo de 1953. Contaba en ese momento con una capacidad de 33 mil espectadores, 12 mil de ellos en tribuna cubierta. Los juegos debían realizarse allí, debido a que la ciudad de Medellín no contaba con un estadio. Nacional daría la vuelta olímpica en la ciudad de Palmira tras vencer en el último partido del campeonato al América por 6-2, el 10 de octubre. El 3 de julio se realiza la primera reunión de su Consejo Directivo, en donde se determinaron los 10 primeros equipos que harían parte del primer campeonato profesional de fútbol. Si bien emitía algunos programas de producción propia, esencialmente en el ámbito local, la mayor parte de sus contenidos en cadena son producciones de compra externa. La primera nómina de Atlético Municipal fue la siguiente: Carlos Pulgarín, Jairo Ramírez, Gabriel Osorio, Mario Sánchez, Eduardo «Cuty» Amaya, Gustavo Mesa, Carlos Vivares, León Ortiz, Darío Gómez, Emilio Guerra, Guillermo Echavarría y Uriel Ríos. La primera nómina de Atlético Municipal de cara al profesionalismo fue la siguiente: Arqueros: Jairo Ramírez y Juan Rumbo Vidal; Defensas: Gabriel Osorio, Mario León Ortiz, Mario Nimbus Sánchez y José Santamaría; Volantes: Eduardo «Cuty» Amaya, Antonio Medina, Gustavo Mesa, Rafael Serna y Carlos Vivares; Delanteros: Humberto Turrón Álvarez, Emilio Milo Alzate, Antonio Córdoba, Guillermo Echavarría, Emilio Guerra, Jesús María Loco Jaramillo, Manuel Marín, Francisco Muso Montoya, Hernán Muso Montoya, Jairo Navarro, Uriel Ríos, Carlos Pájaro Rodríguez y Roberto Soto.
Debido a la deficiente campaña, el técnico Ricardo «El Ranque» Ruíz fue destituido, y en su lugar fue nombrado el uruguayo José Saule. ↑ «El Periódico de Extremadura – Localia retransmitirá partidos de Segunda y resúmenes de Primera». Esto dio como resultado bajos ingresos de taquilla en los partidos del Municipal, con lo cual se debilita su situación financiera al punto de que fueran frecuentes las crisis económicas que amenazaban constantemente con la quiebra y que conllevaban a llamados de emergencia a la industria en Medellín en busca de apoyo. Los principales partidos se jugaron en el campo de fútbol del hipódromo Los Libertadores, donde en la actualidad se ubica el barrio San Joaquín. El domingo 15 de agosto a las once de la mañana jugó su primer partido profesional, y el primer juego del profesionalismo en Colombia, contra la Universidad Nacional de Bogotá en el hipódromo-estadio San Fernando de Itaguí. Album Nacional de Fútbol. Finalmente, debido a que el nuevo club no contaba con plantel de fútbol propio, se acordó la incorporación de la plantilla del Unión F.B.C. El 1 de mayo de 1955, en Don Benito, en la última jornada de la liguilla el Cádiz consigue un empate a cero goles que le vale para proclamarse campeón del grupo y conseguir de este modo el ascenso.